¿Qué es un texto normativo legal?

febrero 15, 2025

El concepto central de texto normativo legal

Un texto normativo legal es un documento que contiene normas jurídicas, emitido por un órgano estatal competente siguiendo el procedimiento y la forma establecidos por la ley. Este tipo de texto tiene carácter obligatorio general y se aplica repetidamente a organismos, organizaciones e individuos dentro de un territorio determinado.

Según la Ley de Promulgación de Textos Normativos Legales de 2015, una norma jurídica se define como una regla de conducta general, obligatoria y de aplicación reiterada para organismos, organizaciones e individuos en todo el país o en una unidad administrativa específica. Las normas jurídicas son establecidas por un órgano estatal o persona autorizada según la Ley de Promulgación de Textos Normativos Legales y su cumplimiento está garantizado por el Estado.

Es importante tener en cuenta que un texto solo se considera normativo legal cuando cumple con todos los requisitos de competencia, forma, procedimiento y proceso de promulgación. Si falta alguno de estos elementos, el texto no tendrá validez legal como texto normativo.

Los textos normativos legales desempeñan un papel crucial en la regulación de las relaciones sociales, el mantenimiento del orden social, la protección de los derechos de los ciudadanos y el desarrollo socioeconómico. Son una herramienta importante para que el Estado ejerza su función de gestión social.

Diferencia entre texto normativo legal y texto no normativo

La clave para distinguir un texto normativo legal de otros tipos de textos radica en su obligatoriedad general y su capacidad de aplicación reiterada. Los textos administrativos o individuales, aunque pueden ser emitidos por un organismo estatal, solo se aplican a un caso específico, no tienen carácter general y no se aplican repetidamente. Por ejemplo, una decisión de nombramiento de personal o un permiso de construcción son textos administrativos, no textos normativos legales.

El carácter obligatorio general de un texto normativo legal se manifiesta en que todos los sujetos dentro de su ámbito de aplicación deben cumplir con sus disposiciones. La aplicación reiterada indica que el texto normativo legal tiene vigencia durante un período determinado y se utiliza para resolver muchos casos similares.

Competencia para la promulgación de textos normativos legales

La competencia para la promulgación de textos normativos legales está claramente definida en la Constitución y en la Ley de Promulgación de Textos Normativos Legales. Esta delimitación de competencias garantiza la constitucionalidad y legalidad de los textos, evitando la superposición y la contradicción en el sistema legal.

Se especifica qué organismo está autorizado a promulgar cada tipo de texto normativo legal. Por ejemplo, la Asamblea Nacional tiene la competencia para promulgar la Constitución, los Códigos y las Leyes; el Gobierno tiene la competencia para promulgar Decretos; los Ministros y Jefes de organismos de rango ministerial tienen la competencia para promulgar Circulares. El cumplimiento de la competencia para la promulgación es un factor crucial para garantizar la validez de un texto normativo legal.

Leave A Comment

Categorías

Recent Posts

Create your account