El Colegio Electoral es un proceso, no un lugar o un grupo. Cada candidato a la presidencia en su estado elige a un grupo de personas conocidas como electores (también llamado lista de electores). Los principales partidos políticos eligen a los electores a través de un sistema de caucus y convenciones, que generalmente se llevan a cabo en la primavera del año de las elecciones presidenciales.
El estado de Washington tiene 12 votos electorales. El número de electores asignados a cada estado proviene de su delegación en el Congreso: un elector por cada representante en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y un elector por cada senador en el Senado de los Estados Unidos. El estado de Washington tiene 10 representantes en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y dos senadores de los Estados Unidos.
Cuarenta y ocho estados, incluido Washington, utilizan el principio de “el ganador se lo lleva todo”; el candidato presidencial que reciba la mayor cantidad de votos en nuestro estado tendrá derecho a todos los votos electorales del estado de Washington. Una ley aprobada en 2019 exige que cada elector vote por el partido y el candidato presidencial para el que sirve como elector. Cada elector debe firmar un compromiso de servicio y completar las papeletas presidenciales y vicepresidenciales para los nominados del partido que los designó. Cuando un elector completa una papeleta en violación de dicho compromiso o la deja en blanco, ese elector es reemplazado por un elector suplente.
Hay un total de 538 electores a nivel nacional que votan por el presidente y el vicepresidente de los Estados Unidos. Un candidato debe obtener 270 de los 538 votos electorales para convertirse en presidente. Si ningún candidato presidencial recibe la mayoría de los votos electorales, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos elige al presidente y el Senado de los Estados Unidos elige al vicepresidente.
Los redactores de la Constitución establecieron el Colegio Electoral como un compromiso entre la elección del presidente por el Congreso y la elección del presidente por voto popular. La Constitución de los Estados Unidos establece que “…ningún senador o representante, ni persona que ocupe un cargo de confianza o lucrativo en los Estados Unidos, será nombrado elector” (Constitución de los Estados Unidos, Artículo II, Sección 1).
Cuando los votantes estatales votan por presidente y vicepresidente en la boleta electoral general, están eligiendo una lista de electores que representarán al estado en el Colegio Electoral. Los candidatos presidenciales y vicepresidenciales que reciban la mayor cantidad de votos en las elecciones generales de 2024 en el estado de Washington recibirán los 12 votos electorales de Washington y ese voto presidencial enviará a 12 electores a Olympia el 17 de diciembre para emitir sus votos por los candidatos nominados.
La Oficina del Secretario de Estado certifica los resultados de las elecciones a más tardar el 5 de diciembre de 2024.
Cada estado lleva a cabo su reunión de electores el mismo día y envía sus votos al presidente del Senado y a la Administración Nacional de Archivos y Registros.
El Congreso se reúne en una sesión conjunta para contar los votos electorales y anunciar los resultados de la votación del Colegio Electoral el 6 de enero de 2025.
La Comisión Federal de Elecciones y la Administración Nacional de Archivos y Registros administran el Colegio Electoral. Puede encontrar más información sobre el Colegio Electoral en sus sitios web.