¿Qué es el lagrimeo constante?

febrero 14, 2025

El lagrimeo constante es una condición en la que las lágrimas fluyen excesivamente por el rostro sin una causa aparente. Las lágrimas son esenciales para el cuerpo, ya que humedecen y lubrican el globo ocular, permitiendo una visión clara. Normalmente, las lágrimas se producen en el ojo y drenan hacia el conducto lagrimal, que las lleva a la nariz. Sin embargo, cuando las lágrimas no pueden drenar correctamente por la nariz debido a una obstrucción en el conducto lagrimal, se produce el lagrimeo constante.

El lagrimeo constante puede afectar a personas de cualquier edad, pero es más común en bebés menores de 12 meses y en personas mayores de 60 años. Puede presentarse en uno o ambos ojos.

El lagrimeo constante, también conocido como epífora, es un trastorno en el que las lágrimas se desbordan desde el ángulo interno del ojo, causando un flujo excesivo de lágrimas. Si el lagrimeo constante persiste, el estancamiento de lágrimas en el saco lagrimal puede provocar una peligrosa infección del conducto lagrimal.

Existen diversas causas del lagrimeo constante, entre ellas: obstrucción del conducto lagrimal, infecciones oculares, sequedad ocular, ectropión (párpado hacia afuera), entropión (párpado hacia adentro), hipotonía del saco lagrimal y otros factores como alergias, humo, polvo, viento y luz intensa.

El tratamiento del lagrimeo constante depende de la causa subyacente. La obstrucción del conducto lagrimal se suele tratar mediante una cirugía en la que se coloca un tubo de silicona en el conducto lagrimal para restablecer el drenaje lagrimal hacia la nariz. Este procedimiento tiene una alta tasa de éxito y es más seguro y eficaz que la técnica tradicional de sondaje del conducto lagrimal.

Infecciones oculares y sequedad ocular: El lagrimeo constante causado por infecciones oculares se trata con antibióticos y antiinflamatorios según sea necesario. Si el uso de medicamentos causa sequedad ocular, se pueden utilizar lágrimas artificiales.

Ectropión y entropión: El tratamiento para el ectropión y el entropión depende de la gravedad de la afección. En casos leves, se pueden usar gotas oculares en gel. En casos graves con riesgo de úlcera corneal, se requiere cirugía para corregir la posición del párpado.

Hipotonía del saco lagrimal: Si el lagrimeo constante se debe a la hipotonía del saco lagrimal, se puede realizar un masaje del saco lagrimal. Este masaje consiste en colocar el dedo índice a lo largo del conducto lagrimal en la nariz y aplicar presión suave y movimientos circulares para despejar el conducto. Se recomienda realizar este masaje 3-4 veces al día, con 10-15 repeticiones por sesión.

El lagrimeo constante es una afección común que, aunque no es grave, puede afectar la vida diaria. Además de la obstrucción del conducto lagrimal, existen otras causas oculares que pueden provocar este problema. Por lo tanto, si experimenta lagrimeo constante, es importante consultar a un oftalmólogo para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Además, se puede prevenir el lagrimeo constante mediante las siguientes medidas: usar gafas o protección facial en entornos laborales para evitar la entrada de objetos extraños en los ojos; usar casco al conducir para prevenir lesiones en la cabeza que puedan afectar los ojos; y someterse a revisiones oculares periódicas para detectar y tratar a tiempo cualquier problema ocular, especialmente infecciones.

El lagrimeo constante se debe principalmente a la obstrucción del conducto lagrimal, lo que impide que las lágrimas drenen correctamente y provoca su desbordamiento por el rostro. Si experimenta este síntoma, es crucial buscar atención médica para determinar la causa y recibir tratamiento oportuno.

Leave A Comment

Categorías

Recent Posts

Create your account