«Check VAR» es una expresión proveniente del fútbol, abreviatura de «Video Assistant Referee» (árbitro asistente de video), que se refiere a la acción de revisar jugadas polémicas en el campo a través del sistema VAR.
En julio de 2023, el término trascendió el ámbito deportivo al ser utilizado en el grupo de Facebook «Flex hasta el último aliento» con el significado de «verificar la información» de las publicaciones de «flexing» (alardear). «Check VAR» se convirtió rápidamente en una «coletilla» en redes sociales para solicitar la verificación de una información o rumor.
Los datos de la plataforma SocialHeat de YouNet Media muestran que, al inicio de su popularización en redes sociales (01/01 – 31/07/2023), hubo más de 72.000 conversaciones en las que se utilizó la jerga «Check VAR». Gracias a su humor y fácil uso en diversas situaciones, la expresión «Check VAR» se mantuvo vigente y fue fácilmente adoptada por la Generación Z.
Sin embargo, en septiembre de 2024, la cantidad de conversaciones sobre esta jerga aumentó «vertiginosamente» y alcanzó un pico de más de 189.200 debates, 2,6 veces más que en julio de 2023.
En septiembre de 2024, ante el evento nacional de apoyo a los afectados por desastres naturales, la comunidad online mostró gran interés en las donaciones realizadas por artistas, KOLs, influencers y colectivos. Numerosas publicaciones compartiendo cantidades donadas, desde unos pocos millones hasta cientos de millones, inundaron las redes sociales.
En la noche del 12 de septiembre, la página de Facebook del Frente de la Patria de Vietnam publicó inesperadamente 12.000 páginas de extractos bancarios con las donaciones. Esta acción recibió un apoyo positivo masivo de la comunidad online, y al mismo tiempo, desencadenó una ola de «check VAR» de las cantidades donadas. La intensidad de la ola aumentó cuando los internautas descubrieron que las cantidades «flexeadas» previamente eran «radicalmente diferentes» a las cifras publicadas.
Según la plataforma SocialTrend, en tan solo 24 horas después de la publicación de las estadísticas (12/09 – 13/09), la palabra clave «Check VAR» alcanzó rápidamente 150.600 debates y 1,31 millones de interacciones, ocupando el segundo puesto en el TOP de jergas más populares en redes sociales. Hasta el 25 de septiembre, la cantidad de debates sobre «Check VAR» llegó a 178.600, con más de 122.000 usuarios participando en la conversación, según las estadísticas de la plataforma SocialHeat de YouNet Media.
Siendo una tendencia originada en Facebook, no sorprende que más de 134.000 debates sobre «Check VAR» provengan de esta plataforma, representando más del 75% del mercado. En particular, las páginas de Facebook más grandes jugaron un papel clave en la difusión de la tendencia, con más de 105.500 debates.
El TOP 3 de páginas de Facebook líderes lo conforman Hanói 24H, Hóng Hớt Showbiz Video y TOP Comments, que actualizaron constantemente la situación del «check VAR» y publicaron contenido ingenioso para aumentar la interacción, atrayendo a una gran cantidad de seguidores. Además, las «adaptaciones» del Vlogger Louis Phạm, el TikToker Việt Anh Pí Po y muchas otras personas influyentes contribuyeron a la explosión de la popularidad de «Check VAR», manteniéndola vigente durante semanas y convirtiéndola en la tendencia más notable de 2024. En resumen, «check VAR» ha trascendido el ámbito deportivo para convertirse en una tendencia viral en redes sociales, utilizada ampliamente en situaciones que requieren la verificación de información. Con su popularidad y humor, «Check VAR» se ha convertido en uno de los fenómenos lingüísticos online más representativos.